Bodegas Vidular

Barrio Vidular, 7
39791 Barcena de Cicero (Cantabria).

+34 942 631 324 | +34 619 710 302

Facebook Twitter Instagram
Sala de Prensa
enoturismo en Cantabria

Blog de Enoturismo

  El enoturismo en Cantabria es un viaje a una cultura profundamente enraizada y de la cual puedes aprender y disfrutar sus muchos matices. Además de afamados vinos elaborados con uvas como Albariño, Treixadura y Chardonnay, puedes probar el típico orujo y sus variedades. Turismo enológico Las milenarias prácticas y artes que se aplican al cultivo de la vid constituyen una sabiduría ancestral que ha acompañado a muchas civilizaciones mediterráneas. Si visitas las bodegas de vino de Cantabria podrás además conocer vinotecas y museos del vino, rutas para hacer catas y restaurantes donde el maridaje logra grandes aciertos. Otro aspecto del turismo en Cantabria que te resultará muy grato es alojarte en una casona rural, con vista a los viñedos y cuya antigüedad no esté reñida con las comodidades. Los orujos Estos productos también vienen de las uvas y se obtienen de los hollejos, la piel que cubre los granos y que se aprovecha una vez

Enoturismo en Cantabria   Durante los últimos años, el turismo gastronómico ha ido ganando relevancia como opción de ocio. Actividades como el enoturismo en Cantabria son cada vez más comunes. ¿Porqué solo descubrir el paisaje, el arte, la cultura y las costumbres de una zona si además podemos experimentar el lugar a través de su comida? Cantabria es el lugar ideal para el turismo enológico. No solo es una región donde la cultura gastronómica está muy arraigada en cada rincón, sino que la tradición vinícola es muy relevante. Desde el siglo IX hay documentos que ratifican esta tradición, ligando las pequeñas producciones en minifundios al desarrollo y consumo familiar. Esta tradición de casi autoproducción ha mantenido en secreto unos vinos deliciosos que, a día de hoy se abren camino entre los vinos más populares y aclamados. Denominaciones de origen Cantabria cuenta con dos denominaciones de origen bien diferenciadas entre sí. Gracias a este reconocimiento, la

¿Todavía no te has enterado del gran evento de esta temporada? Los días 8 y 9 de junio junto con de Granja en Granja podrás conocer en vivo y en primera persona todo el trabajo realizado por los agricultores  de Cantabria y por supuesto el trabajo que realizamos en Bodegas Vidular. Esta actividad tendrá lugar durante dos días completos para que puedas elegir la granja de la red que más te guste (puedes ver todas las granjas participantes aquí )y te puedas acercar tú y tu familia a la vida rural y conocer la metodología de trabajo del kilómetro cero y slow food. El objetivo es que se pueda valorar la sostenibilidad, los productos locales y el consumo responsable con el medio ambiente. La jornada comenzará a las 10 de la mañana y terminará a las 18 horas en las que podéis visitar Bodegas Vidular mediante una visita totalmente gratuita que tendrá una duración

Las personas interesadas en el turismo enológico en Cantabria siempre nos preguntan por cuáles son las rutas gastronómicas que mejor pueden completar su viaje. A continuación, te proponemos una de las más importantes. Enoturismo en Cantabria, la comarca de Trasmiera La comarca de Trasmiera es un increíble espacio natural en el que no tardarás en perderte para disfrutar de todos sus encantos. Se distingue por ofrecer todo tipo de recursos al viajero que no tardará en sorprenderse con la belleza de sus paisajes y con la variedad en su oferta de ocio. Se divide en dos sectores principales: el que va de Somo al Cabo del Ajo (con sorprendentes acantilados sobre el mar) y el que trascurre entre el cabo de Quejo hasta la ría de Treto (con playas de enorme extensión para disfrutar al máximo). Una de las ciudades más destacadas de esta comarca es Santoña, donde hacen de las conservas de