En Bodegas Vidular destacamos por producir vinos de excelsa calidad. Apostamos para ello por una mezcla de tradición y vanguardia, aprovechando además el hecho de hallarnos en una zona rica y con unas condiciones excepcionales. Nuestras creaciones son el resultado de un proyecto que se basa en recuperar la cultura más tradicional del cultivo de la vid. Sin embargo, no todo termina ahí. Y es que gozamos de unas instalaciones magníficas para las escapadas de enoturismo en Cantabria. El centro de tu estancia será un edificio rústico del siglo XVIII caracterizado en su construcción por su peculiar estilo montañés. Restaurado con mimo y elegancia, te ofrecerá todo el confort que necesitas. Alrededor del edificio se extienden nada menos que cinco hectáreas de viñedos. En ellos nacen algunos de los mejores vinos de Cantabria que podrás degustar en tu visita. Y lo harás en un ambiente de ensueño, despertando rodeado no solo por
Si te gusta el vino, te animamos a hacer una visita de turismo enológico en Cantabria, como, por ejemplo, visitando Bodegas Vidular. En este artículo te explicaremos qué es el enoturismo y por qué los vinos cántabros tienen tanta fama en todo el territorio nacional e internacional. ¿Por qué es tan conocido el enoturismo en Cantabria? El enoturismo en Cantabria te permitirá hacer una visita turística a una zona con amplia riqueza vinícola, además de aprender todo lo relacionado con el sector del vino. Esta zona en concreto tiene mucha fama debido a la calidad de sus viñedos y a la forma tradicional en la que producimos los expertos esta rica bebida que tanto nos gusta a todos. Además de conocer cómo se recolecta la uva y explicarte el proceso de elaboración de los vinos de Cantabria, tendrás la oportunidad de darte un paseo por las bodegas para que puedas contemplar cómo se
En las Bodegas Vidular nos gusta ser un ejemplo de impulso del enoturismo en Cantabria y recuperación de la fabricación del vino en esta región. Una industria que ha ido desapareciendo desde casi hace un siglo. Seguro que has oído hablar del enoturismo, pero ¿sabes realmente qué es? El turismo enológico en Cantabria El enoturismo está lleno de cultura y tradición dedicado a gestionar y potenciar la riqueza vitivinícola. El turismo enológico está enfocado en zonas de producción vinícolas y consiste en conocer el mundo de las bodegas, viñedos, historia y elaboración, yendo mucho más allá del vino. Debes saber que esta modalidad turística está relacionada con el turismo gastronómico y con el turismo cultural relacionado siempre con la industria vinícola de la zona. Engloba en su conjunto a las bodegas, restaurantes, museos, alojamientos, entre otros, y dinamiza la economía. Los vinos de Cantabria están enraizados en tierras húmedas y son una excelente propuesta
En Bodegas Vidular apostamos por el vino de calidad. Con la Navidad surge una pregunta en todos los hogares: ¿qué vinos escoger para la cena de Nochevieja? Seguramente te habrás visto más de una vez ante esta tesitura, pues es algo de lo más normal. Pero no te preocupes, en esta entrada descubrirás en qué has de fijarte. Vinos de Cantabria en función de los platos y sus ingredientes Una de las técnicas más utilizadas es unir un tipo de vino con un alimento específico. No se trata tanto de realizar un maridaje perfecto como de ofrecer un buen caldo a los comensales. En los platos con carnes, apuesta siempre por tintos con cuerpo para compensar la potencia del sabor de estos ingredientes; un buen blanco, joven preferiblemente, encajará sin problemas con platos de marisco o pescado; y para los postres, nada mejor que un vino dulce que aporte, además, un toque de