Bodegas Vidular

Barrio Vidular, 7
39791 Barcena de Cicero (Cantabria).

+34 942 631 324 | +34 619 710 302

Facebook Twitter Instagram
Sala de Prensa
enoturismo en Cantabria

Blog de Enoturismo

En Bodegas Vidular queremos ofrecerte una experiencia inolvidable. El enoturismo en la comarca de Trasmiera te proporciona la oportunidad única de conocer profundamente los más íntimos aspectos del vino mientras disfrutas de lugares de ensueño. Ven a visitarnos este mes de agosto y lo comprobarás. Enoturismo en Cantabria En nuestra familia, nos propusimos rescatar los métodos ancestrales del cultivo de la vid en la costa cantábrica que se habían perdido. Hemos conseguido producir orujos y vinos de Cantabria de gran calidad porque combinamos la tecnología y la tradición. Te invitamos a un viaje donde el vino se transforma en el protagonista. Despierta entre la bruma y las montañas para iniciar un recorrido por las Bodegas Vidular. Paso a paso, desde las particularidades del suelo, de las cepas y las viñas, llegarás a los procedimientos de despalillado, maceración, prensado y crianza. Gracias al enoturismo en Cantabria, conocerás los secretos que guardamos para elaborar nuestros excelentes

Disfrutar del enoturismo en Cantabria con una visita a Bodegas Vidular nos permite conocer todo tipo de curiosidades sobre el vino. Una de ellas es la relación entre los taninos y el vino blanco. Generalmente, tendemos a pensar que los taninos únicamente están presentes en el vino tinto, pero el vino blanco también los contiene. Eso sí, en menor medida, pues durante la elaboración estos caldos tienen un menor contacto con las pieles. Vinos de Cantabria: los taninos y los blancos Los taninos son una sustancia química procedente de las pieles de la uva, sus semillas y los tallos del racimo, pero también de la barrica. Y aquí está la clave: los vinos blancos únicamente tendrán taninos tras pasar un tiempo en barrica. Juegan un papel clave en el envejecimiento de los caldos, pues contribuyen a prevenir la oxidación. Además, nos ayudan a prevenir enfermedades degenerativas y cardiovasculares. Encontramos diferentes tipos de taninos, que podemos identificar según la sensación que

El enoturismo en Cantabria es una estupenda manera de descubrir nuestra zona. Así que, si vienes a Bodegas Vidular, aprovecha para disfrutar de los encantos de nuestra región. Te hablamos de lo que no te puedes perder si vienes a Cantabria. 5 lugares que tienes que ver en Cantabria Además de probar los excelentes vinos de Cantabria, no te pierdas los siguientes rincones. Santander Comienza por la capital. Te maravillará su bahía y su entorno natural. Visita y prueba los mariscos de su puerto natural, utilizado desde tiempo de los romanos. Pasea por su casco histórico y conoce nuestra historia, a través de edificios como el Palacio de la Magdalena. Costa Quebrada No puedes irte de Cantabria sin ver sus acantilados. Aquí encontrarás los más espectaculares. También lo son sus calas, como la de Covachos o la de Arnía. Cueva de Altamira En esta cueva se encuentra el considerado mejor ejemplo de arte rupestre del mundo. En el

En Bodegas Vidular te ofrecemos todas las claves para que puedas calcular mejor la cantidad de vino que debes servir en tu boda. Ten en cuenta los siguientes factores para lograr el éxito. ¿Qué tipo de menú vas a servir? Nuestra variedad de vinos de Cantabria juega siempre a tu favor. Ten en cuenta que: Para los aperitivos deberías servir vino blanco. Los platos con verduras, las ensaladas, el pescado, el marisco y la carne blanca maridan mejor con vinos blancos. La carne roja combina muy bien con el vino tinto. La estación del año, la hora y el transporte Si te casas en primavera o en verano es más probable que el consumo aumente, especialmente si la boda se celebra por la noche. De haber contratado un autobús para los asistentes, también es más probable que necesites más cantidad de vino. La edad media de los invitados Entre los 18 y los 40 años el