Bodegas Vidular

Barrio Vidular, 7
39791 Barcena de Cicero (Cantabria).

+34 942 631 324 | +34 619 710 302

Facebook Twitter Instagram
Sala de Prensa
enoturismo en Cantabria

Blog de Enoturismo

El enoturismo o turismo enológico te permite no solo catar excelentes vinos sino saber más sobre el fascinante mundo de esta bebida auténticamente mediterránea. En Bodegas Vidular hemos recuperado la cultura ancestral del cultivo de la vid y queremos que tú la conozcas. Turismo enológico en Cantabria Esta comunidad autónoma te brinda una excelente producción de vinos tintos, blancos, sidra y orujos. Hacer enoturismo en Cantabria en Semana Santa es una maravillosa ocasión para conocer a fondo los viñedos y tipos de uva, el proceso de fabricación, las maneras de añejar y toda la historia relacionada con la actividad vitivinícola. ¿Qué busca el visitante? La calidad de los vinos de Cantabria atrae cada vez a más personas. El atractivo de este tipo de turismo es, básicamente, visitar las bodegas, conocer los modos de producción y participar en las catas que allí se organizan. Disfrutar de la gastronomía de la región es otra motivación frecuente,

Como siempre, en Bodegas Vidular queremos acercarte un poquito más al apasionante mundo del vino y del enoturismo en Cantabria. En esta ocasión, vamos a resolver tus dudas respecto al pH, ¿sabes en qué consiste? ¡Lee hasta el final y descúbrelo! ¿Qué es el pH? El pH (potencial de hidrógeno) hace referencia a una unidad de medida que se encarga de determinar el grado de acidez o alcalinidad que puedes encontrar en cualquier elemento y clasifica dichas soluciones como ácidas o básicas. Esta escala va del 0 al 14: los valores más bajos indican una acidez mayor (por ejemplo, el vinagre blanco tiene un pH de 2,5), mientras que los números más altos reflejan un mayor grado de alcalinidad. En el 7 se sitúa el punto neutro, como el pH que podría tener el agua. ¿Cómo afecta a las cualidades de los vinos? Aunque no lo creas, la química juega un papel fundamental en

A la hora de probar un buen vino, puedes hacer uso de una gran variedad de copas. Y es que si bien lo que importa es el contenido, los vinos de Bodegas Vidular deben disfrutarse en una copa adecuada al tipo de caldo que se está degustando. Existen numerosos tipos de copas que pueden diferenciarse por una gran variedad de factores. Según su tamaño podemos hablar de copas más grandes o más pequeñas; existen copas con el balón más o menos ancho, la boca más estrecha o el tallo más corto o más largo. ¿Qué copa es la adecuada para cada vino? Hacer enoturismo en Cantabria es una variedad de ocio bastante frecuente para los turistas que visitan la zona. Pero cuando nos enfrentamos a una cata de vinos de Cantabria en numerosas ocasiones desconocemos que existe la copa adecuada para cada maridaje. Así, aunque hayas podido oír hablar de las copas Syrah, pinot

"Que no te la den con queso"; una expresión popular que seguro habrás oído en más de una ocasión. Se suele utilizar con el fin de advertir a alguien para que no sea víctima de un engaño. Ahora bien, ¿conoces la procedencia de este dicho y qué relación tiene con el vino? En Bodegas Vidular te lo contamos. Parece ser que nació a raíz de una práctica bastante común entre los antiguos bodegueros. Para disimular los defectos de una mala añada de alguno de sus caldos, ofrecían una cata de queso a los compradores al por mayor con la intención de que no notasen sus fallos al probarlos y se decidieran por ellos. Con los vinos de Cantabria no te la darán con queso A diferencia de lo que todos pensamos, para disfrutar de las propiedades de un buen vino no es recomendable combinarlo con queso, al menos el tinto. Todo lo contrario